Transcripción

Todos los grandes logros requieren tiempo.
Maya Angelou
Maya Angelou
Escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles

SERVICIO DE TRANSCRIPCIÓN​

La transcripción implica básicamente la conversión de un archivo de audio o video a uno de texto. Con frecuencia, este servicio es un elemento necesario para la producción de cualquier contenido plurilingüe de audio/video. Una vez que el texto se transcribe, puede utilizarse para crear subtítulos para personas con discapacidades auditivas o que quieran complementar el audio original. El material transcripto también puede emplearse como base para traducciones posteriores en diferentes idiomas.

¿Qué incluye?

La transcripción incluye:

  • Características del archivo (interlocutores, duración, soporte, formato, idioma, lenguaje y breve descripción de las circunstancias y la calidad de la grabación).
  • Detalle de las abreviaturas empleadas para las acotaciones de contexto.
  • Transcripción del archivo de audio o video a un archivo de texto, siempre en el idioma original (ES>ES, EN>EN).
  • Corrección ortotipográfica de la transcripción.
  • Adición de una marca de tiempo por página transcrita para que el lector pueda ubicarse en el discurso.
  • Acotaciones entre corchetes con detalles de interés contextual, fragmentos inaudibles o ininteligibles, indicaciones sobre voces simultáneas, solapamientos, etc.

¿QUÉ EXCLUYE?

La transcripción no contempla:

  • Traducción del material audiovisual.
  • Transcripción/traducción de audio en simultáneo.
  • Creación de subtítulos.

¿Qué modalidades de transcripciones se ofrecen?

Se ofrecen dos modos de transcripción entre las que puede elegir a la hora de solicitar un presupuesto:

  • Transcripción literal o verbatim: se transcribe palabra por palabra, es decir, exactamente lo mismo que se escucha en el audio, incluyendo muletillas, interjecciones, silencios, repeticiones, errores, palabras sin acabar, etc.
  • Transcripción directa natural: se trata de una transcripción en la que se mantiene la redacción pero se eliminan las pausas dubitativas, muletillas, repeticiones sin valor comunicativo y otros elementos accesorios típicos de la transcripción literal para que quede un texto limpio fácil de leer. Este tipo de transcripción es ideal para aquellos casos en los que solo el contenido es relevante, y no otras características de la alocución, el contexto o los interlocutores.

A cualquiera de las opciones anteriores se puede solicitar algunos servicios extras, como:

  • identificación de oradores: a cada interlocutor se le asigna una letra con la que se le identifica a lo largo de toda la transcripción. En audios con varios interlocutores, de calidad baja y con frecuentes solapamientos, puede no llegar a determinarse claramente quién habla. En estos casos se añadirá la letra más probable, seguida de un signo de interrogación.
  • voces en off
  • efectos sonoros: identificación de sonidos relevantes que afectan a la trama del material audiovisual.
  • banda musical: identificación de las bandas y canciones de fondo.
  • letras de canciones: reescritura de canciones en el material audiovisual, siempre que sean en la misma lengua que el audio original.
  • códigos de tiempo:  registro del tiempo al inicio de cada alocución
  • edición de texto: corrección de estilo del texto final.
  • traducción audiovisual: traducción al inglés, español o italiano del material audiovisual.

¿Qué tipos de materiales audiovisuales se transcriben?

Se realizan transcripciones a texto en los formatos .txt, .doc, .html, o .epub de los siguientes tipos de materiales audiovisuales:

  • Entrevistas.
  • Reuniones, mesas redondas y llamadas telefónicas.
  • Programas y anuncios de radio y televisión.
  • Vídeos de YouTube.
  • Divulgaciones de servicios.
  • Películas, series y documentales.
  • Clases magistrales, lecciones y clases virtuales.
  • Presentaciones, disertaciones, conferencias, seminarios y webinarios.
  • Discursos y ruedas de prensa.
  • Pódcast.
  • Conversaciones de grupos de discusión y paneles de debate.
No realizo transcripciones de contenido de carácter judicial (juicios, audiencias, testimonios, etc.).

SOLICITAR UN PRESUPUESTO

La transcripción se cotiza por minuto de audio, que varía según el idioma (inglés, español o italiano) y la calidad y la complejidad del contenido del archivo fuente. En una grabación estándar, los archivos de audio tienen dos o tres interlocutores y una calidad de sonido adecuada. Una baja calidad de grabación, ruidos de fondo o interferencias, problemas de dicción y de pronunciación de los interlocutores y un alto número de hablantes son factores que computan en el establecimiento del coste por minuto. Si la transcripción debe traducirse al español, se sumará un costo por traducción al precio final. Puede solicitar un presupuesto de manera gratuita y sin compromiso a través del correo electrónico o mediante este formulario de contacto.

A fin de brindarle un presupuesto de transcripción a medida e informarle sobre los plazos de entrega, es necesario que envíe:

  • 2 o 3 minutos de muestra del material audiovisual y
  • el número total de minutos de audio.

Nota legal: Se garantiza la total confidencialidad de los datos y textos facilitados tanto para el pedido de presupuesto como para la contratación del servicio. Para mayor información, visite la página de Política de Privacidad

 

otros servicios lingüísticos

Si desea conocer más sobre los servicios lingüísticos ofrecidos, puede navegar las siguientes secciones.